El apóstol Juan nos recuerda que debemos amar a nuestros hermanos hasta el punto de dar la vida por ellos. Y así, la gente reconocerá que somos hijos de Dios. Por Efraín Rajoy
Autor: IE Jesús Viene
1 Juan 3:1-12 | Hijos de Dios
Parentesco 1-3. Hijos por la fe y por elección. Del pasaje deducimos que hay dos parentescos en la humanidad: Los hijos de Dios y los hijos del diablo. Diferencia 4-12Asimismo que todos pecamos, pero los hijos de Dios se manifiestan con vidas que procuran apartarse del pecado y progresan en su santificación. Por Daniel Valuja
1 Juan 2:18-29 | Identifica, permanece y vive en la Verdad
En este vídeo analizamos las principales corrientes filosóficas o religiosas que niegan aspectos fundamentales de Jesús, acerca de su divinidad, humanidad y salvación espiritual a través de la fe en Él. Por Fernando González
El gobierno de la iglesia
En este mensaje estudiaremos cuál debe ser el gobierno de la iglesia según la biblia. Y vamos a descubrirlo dando respuesta a la siguiente pregunta: ¿Cómo se deben tomar las decisiones en la iglesia? Hablaremos de los tres modelos de gobierno de la iglesia: Episcopal, Presbiteriano y Congregacional. Por Abel Vila
1 Juan 2:7-17 | No es compatible amar a Dios y vivir a nuestra manera
En 1 Juan 2:7-17 se nos muestran dos formas prácticas en las que se pone de manifiesto la coherencia entre un amor a Dios y una vida entregada: el amor a los demás, y darle la prioridad a Él frente a nuestros deseos personales. Por Miguel Méndez
1 Juan 2:1-6 | Seamos coherentes
Jesús es nuestro abogado para defendernos si pecamos, pero eso no es una licencia para pecar, sino que somos llamados a obedecerle, y esa obediencia será la demostración de que conocemos a Dios. En este pasaje tenemos un llamado a la vida sin pecado, que es lo que caracteriza al seguidor de Jesús. Aún así … Seguir leyendo 1 Juan 2:1-6 | Seamos coherentes
Esperanza en medio del caos
Es fácil ser consciente de algo cuando ocurre cerca de nosotros, y también es fácil no serlo cuando ocurre lejos. Eso no quiere decir que no ocurra. Parece que hoy en día con lo que está pasando en Ucrania somos más conscientes de las terribles consecuencias de una guerra. No es que sea una novedad, … Seguir leyendo Esperanza en medio del caos
1 Juan 1:5-10 | Nuestros puntos ciegos: Una teología del autoengaño
Es fácil caer en el autoengaño espiritual. El Apóstol Juan nos enseña en los versículos del 5 al 10 de este primer capítulo cuáles son las tres áreas de nuestra vida espiritual donde se manifiesta el autoengaño: en la conducta, en la doctrina y en nuestra perspectiva de Dios. También nos enseña qué tenemos que … Seguir leyendo 1 Juan 1:5-10 | Nuestros puntos ciegos: Una teología del autoengaño
1 Juan 1:1-4 | Introducción a una carta paternal
En esta carta de Juan escrita en tono paternal, nos encontramos con: 1) Exhortaciones a una conducta sin pecado y de amor hacia los demás. 2) Advertencias contra los falsos maestros y enseñanzas. 3) Declaraciones del privilegio de nuestra identidad como hijos de Dios. Y en estos primeros 4 versículos de este libro, vemos cómo … Seguir leyendo 1 Juan 1:1-4 | Introducción a una carta paternal
Santiago 5:12-20 | El cristiano maduro: tres características fundamentales
Santiago termina su carta exhortándonos a seguir caminando por fe en un mundo hostil, con sabiduría, creciendo cada día más en el conocimiento de la voluntad de Dios y poniendo en práctica la fe verdadera. Ese carácter cristiano maduro, al que debemos aspirar, se manifiesta en tres características específicas en este pasaje: debemos ser firmes … Seguir leyendo Santiago 5:12-20 | El cristiano maduro: tres características fundamentales